Turan I. www.wwiivehicles.com
Los primeros blindados con los que contó Hungría fueron las tanquetas italianas CV33 en la década de los 30, mas tarde se intentaron comprar los Skodas checos, pero los alemanes ya tenían acaparado el mercado.
Fotografia izquierda: wikipedia.org
Así que Hungría obtuvo la licencia de uno de los últimos carros de combate checos, el T-21, los cuales fueron modificados a las especificaciones húngaras. La diferencia más notable es que se añadió un quinto tripulante y una radio, 285 Turan fueron construidos entre 1941 y 1944.
Fotografia inferrior:
Turan I. www.wwiivehicles.com

Turan II, a simple vista se aprecia la diferencia entre los dos modelos, se ve en la torreta y en el cañón.
La diferencia más notable es que el Turan I montaba un cañón de 40mm y el Turan II uno coto de 75mm.
Datos del Turan II:
Origen: Hungría.
Año: 1943
Tripulación: 5
Peso: 18,5 tn.
Largo: 5,69 m.
Ancho: 2,54m.
Alto: 2,33m.
Armamento primario: Cañón de 75mm
Armamento secundario: 2 ametralladoras de 8mm
Blindaje: 50mm.
Motor: Weiss V8 de 260 hp.
Velocidad: 47 km/h
Alcance:165 km.
Existió una tercera versión denominada Turan III montaba un cañón de 75mm L43 alemán, el mismo que el Panzer IV, también utilizado para armar el Zrinyi I, aunque ninguno de ellos paso de la fase de `prototipo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario