Mostrando entradas con la etiqueta Canada. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Canada. Mostrar todas las entradas

domingo, 1 de enero de 2012

Autocar

Fuerzas canadienses en la IGM.
Extraño vehículo blindado canadiense fue diseñado por el Mayor Raymond Brutinel en 1914, estaba armado con cuatro ametralladoras Vickers, contaba con un blindaje de 6mm y pesaba unas dos toneladas.
Este vehículo no fue diseñado ni mucho menos para entrar en combate, sino, mas bien, como blindado de apoyo,para llevar municiones al campo de batalla, o como transporte o porta-ametralladoras como los que vemos en las fotografias. 

Fotografias de landships

Se mantuvo en servicio hasta el final de la guerra, sobrevivieron ocho, la tasa de bajas en estos vehículos era alta por la exposición que sufrían de los ocupantes al fuego enemigo, que como podéis ver en las fotografías tenían la cabeza totalmente fuera.


sábado, 24 de diciembre de 2011

Skink

El Skink no es mas que una versión antiaérea creada a partir del Grizzly (Sheman bajo licencia canadiense). Uno de los problemas a las que se enfrentarían las fuerzas aliadas en el próximo desembarco de Normandia, seria a las fuerzas aéreas alemanas, el Tanque 20mm Quad Skink era la solución.

www.military.cz

Se tardaron 6 meses en la construcción del primer prototipo, la producción se inició en enero de 1944, pero para esa época la Luftwaffe ya estaba casi derrotada, asi que el proyecto fue cancelado con solo unas pocas unidades construidas. No obstante fue enviado al teatro europeo para la pruebas, pero para cuando llego, la Luftwaffe no estaba en su mejor momento, en 1945, y no había mucho a lo que disparar con sus cuatro cañones de 20mm y su munición HEIT (Trazadoras Incendiarias de Alto poder Explosivo), así que se decidió cambiar de objetivos y que apuntara a tierra, con resultados desastrosos para la infantería enemiga.

Informes de guerra son testigo del poder destructivo del Skink: "...ataco un edificio ocupado por cincuenta soldados, el Skink abrió fuego matando o hiriendo a diez de ellos, el resto se rindieron por puro terror..." en otra ocasión, " un francotirador disparó a un comandante, ileso, ordeno que el Skink disparara en la dirección del disparo, tras barrer toda la zona, el francotirador, salio de su escondite y se rindió..."

www.wwiivehicles.com

Grizzly

En 1941 se creo un comité de cooperación con Canadá por el cual cada país cooperaría con el otro en materia de defensa.

El Grizzly no es mas que la versión canadiense del Sherman M4A1, construidos bajo licencia durante la Segunda Guerra Mundial, de septiembre a diciembre de 1943 por la Montreal Locomotive Works, se construyeron 188 unidades.
 www.flickr.com (orange27)

Parte de ellos partieron hacia Europa equipando al ejercito canadiense, el resto permaneció en Canadá para entrenamientos, entre las conversiones de este vehículo, destaca el Skink, una versión antiaérea.
Las diferencias entre la versión canadiense y la estadounidense son mínimas, únicamente se diferencian en las orugas.
http://bcoy1cpb.pacdat.net

Origen: Canada.
Tipo: Medio.
Tripulación: 5
Longitud: 5,81 m.
Anchura: 2.99m.
Anchura: 2,62 m.
Armamento principal: Cañón de 75 m.
Armamento principal: 2 ametralladoras de 7,62mm y una de 12,70mm
Blindaje: 75 mm. máximo.
Motor: Continental R975-C1
Velocidad: 38 km/h
Alcance: 193km.

Kangaroo

 http://farm1.static.flickr.com

El Kangaroo (canguro) no es mas de una conversión del carro de combate canadiense Ram, basado en el chasis del M3, habilitado para el transporte de personal, el nuevo vehículo fue todo un éxito, y fue extensamente utilizado por los ejércitos aliados dada su buen comportamiento y maniobrabilidad.


www.wwiivehicles.com

www.combatreform.com

Origen: Canada.
Tipo: APC.
Tripulación: 2 + 11
Longitud: 6,1 m.
Anchura: 2,72 m.
Altura: 2,7 m.
Armamento principal: ametralladora Bronwing calibre 30
Blindaje:38 mm.
Motor: Continental R-975-4 de 484cv.
Velocidad: 55 km/h

Ram

 Ram II Fuente: Internet.

Solo una semana después de que los británicos declarasen la Guerra a Alemania, Canadá hizo lo mismo y solo tres meses después envió a Gran Bretaña una división de Infantería. Como otros países Canadá estaba necesita de un carro de combate para sus fuerzas acorazadas, y al igual que lo británicos hicieron uso de modelos ya existentes, produciendo varias versiones del RAM. La primera de ellas salio de fabrica en Junio de 1941.
Fotografias izquierda e inferior, Ram Mk.II

Las dos fotografias superiores Ram MkI.  Fuente: www.ramtank.ca

El RAM utilizaba el chasis y el tren de rodaje del M·3, son fácilmente distinguibles por su torreta de acero fundido, la primera versión llevaba montado un cañón de 2 libras, en 1941, era evidentemente insuficiente así que en cuanto estuvieron disponibles cañones de 6 libras se instalaron en el RAM II (febrero de 1942), una característica que le hace inconfundibles es una pequeña torreta con una ametralladora que llevaba en un costado, se fabricaron unas 1900 unidades de RAM II, y en resumen se mejoro el modelo original aunque cuando estos tanques se encontraron con sus homólogos alemanes, su armamento ya era anticuado, en su torreta no cabía el nuevo cañón de 75 mm, así que se emplearon para la instrucción de nuevas tripulaciones al margen de multitud de vehículos especiales, como el Canguro o la artillería autopropulsada Sexton.

RAM MkII


Origen: Canada.
Tipo: Medio.
Tripulación: 5 hombres.
Longitud: 5,79 m.
Anchura: 2,77 m.
Altura: 2,67 m.
Armamento principal: Cañón de 6 libras.
Armamento secundario: 2 ametralladoras de 7,62 mm.
Blindaje: entre 12 y 75 mm.
Motor: 400cv
Autonomía 200 km.
Velocidad: 34 cv

Version especial del Ram Fuente: Internet.