Mostrando entradas con la etiqueta Seccion Modernos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Seccion Modernos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 25 de enero de 2017

STRIDSVAGN 103

Este tanque  sueco llama la atención sobretodo por su diseño , basado en una idea original de Sven Berge, fue llevada a cabo en los años 50, y formo parte fundamental del ejercito sueco desde la decada de los 60 hasta los años 90, en el que se vieron sustituidos por los Leopard 2.
 
oto: Stridsvagn103 Fuente: Miguel Gonzalez en el Museo de Blindados (Saumur).
Dadas sus cualidades, el tanque "S" resulto ser un carro de combate único, dejo estupefactos a todo el mundo y como no, las opiniones respecto a su rendimiento fueron de todas las clases, ello no lo descalifica en absoluto, si no todo lo contrario, por que de él surgió un nuevo planteamiento de lo que podría ser un carro de combate moderno.
 
Como, podéis ver carece de torreta móvil, lo que le da un perfil muy bajo, siendo difícil al enemigo obtener un blanco fácil.
El talón de Aquiles de este carro, es como podéis suponer, que no puede disparar en marcha, lo que otorga a este carro sobretodo misiones  defensivas mas que de ataque.
Foto: Stridsvagn103  Fuente: Miguel Gonzalez en el  Museo de Blindados (Saumur)
Para realizar la puntería de elevación, el conductor tiene que ajustar la suspensión de manera que el canon se eleve entre los -10º y los +12º, mientras que la de dirección se hace girar al carro sobre las cadenas. Una vez hecho esto se procede a bloquear la suspensión antes de hacer fuego. El comandante posee los mandos de puntería duplicados para casos de emergencia.
 
Otra cualidad de este tanque es el vadeo con pantalla de flotación, ya que en Suecia los ríos y lagos son muy abundantes y demasiado profundos en su mayoría para el vadeo con snorkel. Para impulsarse por el agua utiliza sus propias cadenas.
 
Si se piensa que fue hecho en exclusivo para el ejercito Sueco para la posibilidad de enfrentarse al poderoso ejercito soviético, hace que el papel del tanque sea mas bien defensivo que ofensivo, por tanto su diseño ofrece cualidades que solo a los suecos les venia bien por aquel entonces. Pensado para luchar en territorios boscosos, en un terreno así una torreta te sirve de poco, si los árboles impiden su giro, su tamaño y peso hacían de él un carro rápido, muy fácil de conducir, podía hacer un agujero en el terreno y ocultarse al enemigo, para tenderle una emboscada, y rápidamente huir del lugar antes de que a este le diese tiempo de darle caza, el radio operador puede conducir el carro hacia atrás, además el jefe de carro tiene un acelerador y un freno de pie.
Foto: stridsvagn103     Fuente: www.wikipedia.org

Origen: Suecia.
Fabricación: Años 60.
Peso: 39000 kg en combate.
Largo: 9 m.
Ancho: versiones B 3,60 y C 3,80 m.
Alto: 2,14 m.
Motor:  versión A Boeing GT502 turbina de gas + Rolls-Royce K 60 diesel
Velocidad máxima en carretera: 50 km/h. y en el agua 6km/h
Pendiente superable: 60%
Foso superable: 2,3m.
Obstáculo vertical: 0,90m.
Autonomía: 390 km.
Armamento: cañón de 105 mm. y 3 secundarias MG de 7,62 mm, dos fijas u una antiaérea, 8 lanzadores de humo.
Blindaje: desconocido.
Tripulación: 3, comandante, conductor y artillero/conductor.

Actualizado a 25/01/2017.
Hace poco he tenido la ocasion de visitar la ciudad de Estocolmo, a la entrada de su museo militar y de las fuerzas armadas tenian estes esplendido Stridsvagn S.

Os dejo una muestra de fotografias.















jueves, 30 de junio de 2011

Vamtac

 Fotografías realizadas por Daniel Prieto.


La empresa española Urovesa comenzó en 1998 la fabricación del Vamtac o Vehículo de Alta Movilidad Táctica, es muy parecido al Humvee aunque, mas ancho y mas largo, además se le han incorporado las ultimas novedades tecnológicas haciendo que este vehículo tenga excelentes cualidades campo a través y múltiples configuraciones, aprovechando su diseño modular que le permite adaptarse fácilmente a las circunstancias, por todo ello el Rebeco supera ampliamente al Humvee en cuanto a prestaciones y a movilidad.


Dada su versatilidad también es utilizado por protección civil como vehículo contra incendios y por fuerzas de seguridad.
El ejercito español ha estado incorporando este tipo de vehículos para sustituir los viejos, asimismo ha estado presente en numerosas misiones de paz, además muchos países han demostrado su interés y se han exportado cantidades importantes a países como Marruecos, Portugal, Venezuela, Malasia, Rumania, etc.


Versión S3
Origen: España
Año: 1989
Peso: 3 y 3,5 tn segun versiones.
Longitud: m.
Anchura: m.
Altura: 4,40 m. bajo eje y 4,90 m. ventral
Motor: Diesel de 188cv y 3200 cm3
Pendiente: Frontal del 100% y lateral del 50%.
Angulo de ataque: 74º
Angulo de salida: 54º
Autonomía 600 km.


 Fotografias realizadas por Daniel Prieto

BMR

Una idea nacida a principios de los años 70, pero que no fue hecha realidad hasta 1977, cuando aparecieron los prototipos definitivos del BMR-600. Fabricado en España, el BMR es un blindado de 6 ruedas utilizado principalmente para el trasporte de infantería.

El Ejercito Español tiene aproximadamente 800 unidades en sus distintas versiones, además de haber sido exportado por países como Arabia Saudi, México, Marruecos, Perú y Egipto.



A principios de los años 90 el BMR fue sometido a un proceso de modernización, además de ser revisados en su totalidad. Lo mas destacable es el cambio de motor, se retira el Pegaso y se monta un Scania DS9 de 310 cv, también se reforma parte del interior, instalándose asientos individuales con cinturón de seguridad y aire acondicionado, otro elemento a reformar es su blindaje aumentándolo a 14,5 mm, además de contar con preinstalación se sistemas NBQ.
Este vehículo ha participado en muchas misiones en Bosnia y Kosovo, Libano e incluso participo en la guerra del golfo.

Entre la famila del BMR tenernos; una version con puesto de mando, transmisiones, ambulancia, portamorteros, recuperador, etc.


Tripulación: 2
Personal: 11
Peso: 14 t
Longitud: 6,15 m
Anchura: 2,5 m
Altura: 2,36 m
Armamento: ametralladora M2 de 12,7 mm (600 disparos)
Motor: Pegaso 9157/8 diesel/ Scania 310 cv
Velocidad: 103 km/h
Velocidad en el agua: 10 km/h
Autonomia: 1000 km
Inclinacion: 60%
Escalon: 0.6 m
Trinchera: 1,5 m

Version VCZ
BMR de recuperación

viernes, 8 de abril de 2011

ISBI MRAP Avispa

Por Erich Saumeth C.



Fotografía: www.isbi.com

Después del Kodiak, la compañía Isbi siguió con el desarrollo de nuevos vehículos entre ellos el AVISPA, en dos versiones: una corta y otra larga que se diferencian en el tamaño del chasis y en su capacidad de transporte, pues la primera puede llevar 11 hombres y la segunda 13.

Fotografía: www.isbi.com

Estos vehículos, según su fabricante, están construidos sobre un mono bloque blindado, usando para ello acero de grado balístico militar del tipo Astralloy, cortado por computador controlado con plasma CNC y soldado con MIG. Utilizan un motor diesel de 145 HP MWM y una caja de 5 cambios EATON FULLER y disponen de una estación de armas que cuenta con una torreta de rotación libre desde la cual se acciona una Ametralladora SACO Defense M-60 de 7,62 mm, pero no poseen troneras. Su tamaño permite que puedan transportarse en un Hércules C-130 y un número indeterminado se encuentra ya desplegado principalmente en el sur occidente del País dentro Plan Meteoro de vigilancia y control de las principales vías –troncales- Colombianas y para misiones de control y apoyo. Según su fabricante el vehículo puede soportar explosiones de M.A.P y A.E.I e impactos de munición de hasta calibre 7.62 x 51 mm.

Fotografía: www.isbi.com

CARACTERISTICAS TECNICAS:
Fabricante: General Motor Company. Modificado por ISBI
Tipo: Vehículo Blindado de Transporte – M.R.A.P.
Tripulación: Tres tripulantes: Comandante, Conductor y Artillero + 8 a 10 hombres.
Transmisión: 4x4 – EATON FULLER 5 velocidades con embrague de dos discos cerámicos.
Alto: -Corta 2.25 m -Largo 2.95 m
Ancho: 2.50 m
Longitud: -Corta 5.30 m -Larga 5.85 m
Peso: N/D
Planta Motriz: Diesel de 145 HP MWM
Velocidad Máxima en Carretera: 118 km/h. Alcance Máximo: 500 km.
Tipo de Blindaje: acero de grado balístico militar del tipo Astralloy
Sistemas de Visión: N/D
Armamento: Ametralladora SACO Defense M-60 de 7,62 mm.

ISBI MRAP KODIAK

Por Erich Saumeth C.


Fotografía: www.unffmm.com

La necesidad en cuanto a transportes blindados por parte de las Fuerza Armadas, origino o dio lugar al desarrollo de prototipos a partir de vehículos civiles o comerciales. La compañía ISBI, incursiono en este sentido diseñando una gama de vehículos blindados para el transporte de personal, con base en la experiencia que tenía en la fabricación de vehículos antimotines para la Policía Nacional.

Su primer modelo fue el Kodiak 157 y 241 (número indeterminado a un costo aproximado de $270 millones x unidad) probado por INDUMIL y utilizado por el Cuerpo de Infantería de Marina dentro Plan Meteoro de vigilancia y control de las principales vías –troncales- Colombianas y para misiones de control y apoyo. Este vehículo puede transportar además de su tripulación, entre 12 y 18 hombres equipados.

Dos puertas corredizas en su parte posterior fueron dispuestas para la salida del personal que es protegida por una estación de armas que cuenta con una torreta de rotación libre desde la cual se acciona una Ametralladora SACO Defense M-60 de 7,62 mm y 18 troneras dispuestas a lo largo del vehículo para que la tropa que transporta pueda abrir fuego desde el interior del mismo.

El blindaje es de acero de 3/8 pulgadas del tipo Mil Spec y sus ruedas están rellenas con poliuretano. En la actualidad son utilizados por la Policía de Carreteras para misiones de control y vigilancia.

Un problema que este modelo presenta es la mala disposición de su centro de gravedad, lo que lo hace inestable ante cambios bruscos de dirección a altas velocidades, situación que ha desembocado en el volcamiento de vehículos en varias ocasiones. Según su fabricante el vehículo puede soportar explosiones de M.A.P y A.E.I e impactos de munición de hasta calibre 7.62 x 51 mm.

Fotografía: www.isbi.com


CARACTERISTICAS TECNICAS:
Fabricante: General Motor Company. Modificado por ISBI
Tipo: Vehículo Blindado de Transporte – M.R.A.P.
Tripulación: Tres tripulantes: Comandante, Conductor y Artillero + 12 a 18 hombres.
Transmisión: 4x4 – Allison 5 velocidades con embrague de dos discos cerámicos.
Alto: 2.65 m
Ancho: 2.50 m
Longitud: 6.10 m
Peso en Vacío: 10.575 Kilogramos
Peso en Combate: 13.200 Kilogramos
Planta Motriz:Caterpillar Turbo Diesel de 6 cilindros, de 7.2 litros de 207 hp @ 2500 rpm.
Velocidad Máxima en Carretera: 110 km/h. Alcance Máximo: 500 km.
Tipo de Blindaje: acero de 3/8 pulgadas del tipo Mil Spec
Sistemas de Visión: N/D
Armamento: Ametralladora SACO Defense M-60 de 7,62 mm.

martes, 15 de febrero de 2011

IMDICOL MRAP CXT

Por Erich Saumeth C.


Fotografía: www.unffmm.com

A partir del año 2006 y producto de recursos donados por el Instituto Nacional de Vías, siete camiones International CXT y Arrow 7300, fueron convertidos por la compañía Imdicol en vehículos blindados de transporte y con aparente capacidad M.R.A.P pues según su fabricante podían soportar explosiones de M.A.P y A.E.I.

Los mismos sirven en el Ejército (3) y en el Cuerpo de Infantería de Marina (4). Los primeros fueron desplegados en Sur del País, mientras que la INFAMAR desplego dos en la región de los Montes de María y dos en el Departamento del Valle del Cauca, todos dentro Plan Meteoro de vigilancia y control de las principales vías –troncales- Colombianas y para misiones de control y apoyo. El costo total fue aproximadamente de $4.000 millones de pesos, obtenidos de una sobretasa de 200 pesos creada para la seguridad vial.

 Fotografía: Erich Saumeth C.

Existen dos versiones (Halcón Negro y Gladiador) que se diferencian externamente en la gama de colores utilizadas y en el número de estaciones de armas, así como –levemente- en el peso total del vehículo. Estos vehículos utilizan el tipo de ruedas (run flat) antibalas, sistema doble de aire acondicionado y disponen una estación de armas que cuenta con una torreta de rotación libre desde la cual se acciona una Ametralladora SACO Defense M-60 de 7,62 mm además de troneras en sus costados para que la tropa que transporta pueda abrir fuego desde el interior del mismo.

 Fotografía: www.unffmm.com


CARACTERISTICAS TECNICAS:
Fabricante: Navistar Company – International. Modificado por Imdicol Ltda.
Tipo: Vehículo Blindado de Transporte – M.R.A.P.
Tripulación: Tres tripulantes: Comandante, Conductor y Artillero + 12 hombres
Transmisión: 4x4
Tamaño: N/D
Peso: N/D
Planta Motriz: Duramax Turbodiésel.

Prestaciones:
Velocidad Máxima en Carretera: 100 km/h. Alcance Máximo: 600 km.
Tipo de Blindaje: Blindaje de Acero Especial Nivel III

Sistemas de Visión: N/D
Armamento: Ametralladora Browning M-2HB-QCB de 12,7 mm
Ametralladora SACO Defense M-60 de 7,62 mm.
Lanzagranadas MK-19 de 40 mm

M-35 A2 REO

Por Erich Saumeth C. 

www.unffmm.com

La empresa Colombiana de blindajes Isbi, fue la encargada de Modificar el M-35 A2 REO y adaptarlo a las necesidades de las Fuerzas Armadas en desarrollo de la estrategia conocida como Plan Meteoro de vigilancia y control de las principales vías –troncales- Colombianas. 

  Fotografías: Erich Saumeth C.

Estas modificaciones no han sido en términos generales estándar, ya que se han empleado diferentes esquemas de blindaje, sin embargo se ha seguido un patrón común de fabricación que consiste en el número de estaciones y tipos de armas (tres ametralladoras), en el blindaje de estas a través de escudos frontales, así como en el tipo de ruedas utilizadas (run flat) antibalas.
En la práctica este vehículo se utilizo en principio como medio de escolta de caravanas y luego dentro del Plan Meteoro. No hay cifras oficiales –por lo menos conocidas- del número total de vehículos convertidos, aunque se especula que fueron varias decenas. Estas conversiones se detuvieron por la adquisición de nuevos modelos blindados fabricados nacionalmente. 

www.unffmm.com


CARACTERISTICAS TECNICAS:
Fabricante: Reo Kaiser AM General y KIA. Modificados por ISBI.
Tipo: Vehículo Blindado de Escolta.
Tripulación: Ocho tripulantes: Comandante, Conductor, Tres Artilleros + Tres Amunicionadores.
Transmisión: 6x6 – 5 velocidades
Tamaño: Alto 2.8 m
Ancho: 2.4 m
Longitud: 7 m
Peso en vacío: 9.000 Kilogramos (sin confirmar)
Peso de Combate: 10.500 Kilogramos (sin confirmar)
Planta Motriz: LDT-465-1C/1D:Turbo 130 HP @ 2600 RPM
Prestaciones:
Velocidad Máxima en Carretera: 100 km/h.
Alcance Máximo: 600 km.
Tipo de Blindaje: Blindaje de Acero Especial Nivel III

Sistemas de Visión: N/D
Armamento: Tres Ametralladora(s) Browning M-2HB-QCB de 12,7 mm


domingo, 6 de febrero de 2011

M-3A1/M-5A1 - M-3A1 SCOUT CAR M-40 A1

Por Erich Saumeth C.

www.fuerzamilitares.org

En 1994, se reincorporaron al servicio 40 vehículos M-3A1/M-5A1 (cedidos por el gobierno Estadounidense en la década de los 50) luego de los respectivos procesos de repotenciación y modernización. Los mismos fueron equipados con el cañón sin retroceso M-40 de 106 mm. 20 Scout Car fueron también recuperados para dicha época. Ambos vehículos fueron pasados a la reserva y sustituidos por los M-462 Abir, a los que al parecer les fueron adaptados planchas de acero como blindaje (información no confirmada). Este vehículo es utilizado (únicamente) en actos y desfiles ceremoniales principalmente en la Capital del País, en donde se encuentran asignados a la V División del Ejército.

IVEMA GILA BOCHICA

Por Eric Saumeth C.

Fotografía: www.unffmm.com

Desde hace unos años la compañía Sudafricana Ivema, le ha ofrecido al Gobierno Colombiano su vehículo Gila, rebautizado como Bochica, presumiblemente poniendo a disposición cuatro unidades para pruebas. Las mismas fueron evaluadas en diferentes escenarios nacionales, tanto en zonas desérticas, como en los llanos orientales y en zonas de montaña, con aparentemente muy buenos resultados.
Este es un vehículo con características M.R.A.P pues su chasis de monocasco tiene forma de "V" (parte inferior) con un diseño de suspensión alto (tipo ballesta) con el fin de poder resistir y expandir la onda explosiva provocada por ataques con M.A.P o A.E.I, protegiendo a su tripulación, con la ventaja adicional de que puede traccionar aún con sus ruedas (serie RFI) averiadas o dañadas, pues estas pueden sobrevivir a la explosión de una M.A.P de hasta 19 kilogramos de peso (resultado de pruebas en Colombia). Cuenta además con una estación de armas –torreta- en la que puede acoplarse una ametralladora Browning M-2HB-QCB de 12,7 mm y puede transportar 11personas, o acomodar 2 camillas, si es necesario.
El fabricante además ha ofrecido la opción de diferentes plantas motrices y transmisiones (de uso comercial) para los vehículos, con el fin de reducir no solo los costos de mantenimiento sino de abreviar también los tiempos de reparación. 


CARACTERISTICAS TECNICAS:
Fabricante International Vehicle & Equipment Marketing - IVEMA
Tipo Vehículo Blindado de Combate – M.R.A.P.
Tripulación Dos tripulantes: Conductor y Artillero + 9 hombres
Transmisión 4x4 – 5 velocidades automática.
Tamaño Alto 2.75 m
Ancho 2.50 m
Longitud: 7.50 m
Peso en vacío: 10.000 Kilogramos
Peso de combate: 13.500 Kilogramos
Planta Motriz: Mercedes Benz Euro 3 Diesel (220 litros de capacidad)
Electricidad: Sistema 28v – 100 amp.
Prestaciones
Velocidad Máxima en Carretera: 105 km/h. Alcance Máximo: 700 km.
Pendiente en Acenso 60%
Pendiente Vertical 30 %
Obstáculo Vertical 0,2 metros
Frenos de disco ABS-CTIS
Tipo de Blindaje Chasis: OTAN Stanag 4569 Nivel 1-2-3
Anti minas Nivel 4
Sistemas de Visión N/D
Armamento
Ametralladora Browning M-2HB-QCB de 12,7 mm

miércoles, 2 de febrero de 2011

R.A.D.S WOLF A.P.C.

Por  Erich Saumeth C.

Referenciamos a continuación al vehículo blindado de combate Wolf (lobo). Fabricado en Israel ha sido diseñado con el objeto de brindar acompañamiento y eventualmente reemplazar a los M-113 de las Fuerzas Armadas Israelíes. Se caracteriza por combinar eficientemente la velocidad de un camión comercial con la maniobrabilidad de un vehículo blindado, lo que lo hace ideal en escenarios de baja intensidad. Actualmente están siendo probados en Colombia (1 o + prototipos) para su eventual adquisición.
Su desarrollo fue hecho a partir del camión Ford F-550 y posee un motor de 6 litros V8 turbo-diesel de 325 caballos. Cuenta con una transmisión automática de 5 velocidades, que acciona las cuatro ruedas. Es fabricado por Rafael Advanced Defense Systems bajo un diseño de Hatehof.

Fotografía: www.unffmm.com

El blindaje protege el compartimento de la tripulación, los sistemas mecánicos y eléctricos y ruedas. El blindaje se construye de manera independiente del chasis, por lo que es posible utilizar el mismo sobre otro chasis (del mismo modelo). El peso del blindaje es de aproximadamente 3 toneladas y no es crítico para el peso total ya que su carga máxima es de 8 toneladas. Cuenta con cinco puertas, cuatro a los lados y una en la parte posterior, que les permite a los soldados entrar y salir fácil y rápidamente con sus dotaciones. El interior del vehículo está equipado con un sistema de aire acondicionado doble, asientos y soportes para los elementos que un soldado puede necesitar. Cuenta además con una estación de armas –torreta- en la que puede acoplarse una ametralladora Browning M-2HB-QCB de 12,7 mm. El vehículo puede transportar 12 personas, o acomodar 2 camillas, si es necesario. La mayoría de las piezas originales se mantuvieron, siendo los únicos cambios notables el eje trasero y los neumáticos.

 Fotografía: www.unffmm.com

CARACTERISTICAS TECNICAS:
Fabricante Ford Motor Company modificado por Rafael Advanced Defense Systems bajo un diseño de Hatehof.

Tipo Vehículo Blindado de Combate – M.R.A.P.
Tripulación Un tripulante + 9 hombres
Transmisión 4x4 – 5 velocidades automática.
Tamaño Alto 2.35 m
Ancho 2.38 m
Longitud: 5.75 m

Peso en vacío: 6.000 Kilogramos
Peso de combate: 8.000 Kilogramos

Planta Motriz:
- Ford V8 de 6 litros turbo-diesel de 325/HP
Prestaciones
N/D
Tipo de Blindaje N/D
Sistemas de Visión N/D
Armamento
Ametralladora Browning M-2HB-QCB de 12,7 mm

lunes, 31 de enero de 2011

BAE-RG 31 NYALA

Por  Erich Saumeth C.
 
Fotografía: www.unffmm.com

El RG-31 Nyala es un vehículo multipropósito fabricado por BAE Systems Land Systems OMC en Sudáfrica, y con base en el diseño del A.P.C Mamba. El chasis de monocasco tiene forma de "V" (parte inferior) y es de acero soldado con un diseño de suspensión alto con el fin de poder resistir y expandir la onda explosiva provocada por ataques con M.A.P o A.E.I, protegiendo a su tripulación.
La apariencia del vehículo no es “agresiva” y se asemeja más bien a un carro comercial, situación que no es casual pues el objetivo del diseño era en principio brindar protección contra M.A.P., al personal de organizaciones e instituciones internacionales que y en razón de sus labores debían desplazarse por zonas o vías minadas. El éxito de este diseño repercutió en su extenso uso por parte de fuerzas de diversos países en especial de los Estados Unidos que lo usa ampliamente en Iraq.
Colombia adquirió 4 unidades, todas operando con el Grupo de Caballería Guías del Casanare, en Yopal, Departamento del Casanare. Tácticamente se han desplegado en misiones de control y seguridad de vías en donde han mostrado su valía frente a ataques de la subversión.

Esta Impulsado por un motor de cinco velocidades, con caja de cambio y doble y tiene autonomía para 700 kilómetros; alcanza una velocidad máxima de 90 kilómetros por hora y soporta temperaturas de hasta 32 grados centígrados negativos y 55 grados positivos. Puede ser transportado en un avión Hércules C-130 y supera pendientes ascendentes de un 25 por ciento de desnivel y descendientes de un 60 por ciento.


CARACTERISTICAS TECNICAS:
Fabricante BAE Systems Land Systems OMC
Tipo Vehículo Blindado de Combate – M.R.A.P.
Tripulación Un tripulante + 9 hombres
Transmisión 4x4
Tamaño Alto 2.63 m
Ancho 2.47 m
Longitud: 6.40 m
Peso en vacío: 6.000 Kilogramos
Peso de combate: 8.000 Kilogramos

Planta Motriz:
- Daimler-Benz OM 352A, 6 cilindros-123/HP (Versión en Colombia)
Prestaciones
Velocidad Máxima en Carretera: 100 km/h.
Alcance Máximo: 900 km.
Tipo de Blindaje Blindaje de Acero y Monolítica Cerámico.

Sistemas de Visión N/D

Armamento:
Ametralladora Browning M-2HB-QCB de 12,7 mm
Ametralladora SACO Defense M-60 de 7,62 mm.

jueves, 13 de enero de 2011

M8-TOW Tank Destroyer

Por  Erich Saumeth C.

Fotografía: www.google.com.co/imghp

Otro número de M8/M20 Greyhound –se presumen entre 6 y 8- fueron, a mediados de la década de los ochenta (1984 a 1985), recuperados y modernizados en su armamento y parte motriz –cambio de motor y caja- por la firma estadounidense NAPCO Industries, con el fin de convertirlos en vehículos con capacidad antitanque o caza carros, ante el frustrado intento del Gobierno Colombiano de adquirir un lote de Tanques de fabricación Estadounidense.

A los vehículos M8/M20 se les desinstalo el arma principal original –cañón de 37 mm- y se les incorporo una ametralladora Browning M-2HB-QCB de 12,7 mm y un lanzador de misiles guiados antitanques Hughes BMG-71G Tow 2A y se les adaptaron sistemas de guía, telémetros, alzas y controles de tiro. Tenían capacidad para transportar tres misiles Tow.
Aparentemente estos vehículos fueron retirados del servicio y sus lanzadores de misiles desarmados para ser montados y utilizados sobre vehículos HMMWV M-966.


CARACTERISTICAS TECNICAS:
Fabricante Ford Motor Company. NAPCO Industries.
Tipo Vehículo Caza Carros
Tripulación Tres tripulantes: Comandante, Conductor, Tirador.
Transmisión 6x6
Tamaño Alto N/D Aprox 2.50 m
Ancho 2.54 m
Longitud: 5.08 m

Peso en vacio: 7.000 Kilogramos
Peso de Combate: 7.800 Kilogramos
Planta Motriz:  Cummings 6 BTA de 210 caballos (no confirmado)
Velocidad Máxima en Carretera: 90 km/h.
Alcance Máximo: 590 km.
Tipo de Blindaje Blindaje entre los 5.8 y 1.4 mm.

Sistemas de Visión N/D
Armamento
Afuste para misil guiado antitanque Hughes BMG-71G Tow 2A (4 misiles)
Ametralladora Browning M-2HB-QCB de 12,7 mm

M-8/M-20 Greyhound





Fotografía: www.unffmm.com

Los Ford M-8/M-20 Greyhound son vehículos desarrollados durante la segunda guerra mundial y cedidos por el gobierno de los Estados Unidos a Colombia en la década de los años 50. A mediados de los años 90, 19 de estos vehículos fueron reincorporados al servicio activo y fueron sujetos de modernizaciones y modificaciones en sus partes mecánicas, eléctricas, de comunicaciones y en el armamento que los equipaba. Esto último se tradujo en la incorporación de una torre antiaérea del tipo M-55 en afuste cuádruple para ametralladoras Browning M-2HB-QCB de 12,7 mm; estos afustes funcionan acoplados sobre el collarín original donde iba la torre y trabaja con la electricidad de 24 voltios del vehículo. Durante el año 2000 el motor de gasolina original se reemplazo por uno diesel lo que hizo que el rendimiento del carro fuera solamente aceptable, pues el torque que soporta la caja es distinto, porque se conservo la trasmisión automática existente que había sido cambiada años antes.

Fotografía: www.fuerzamilitares.org

En la actualidad 16 de estas unidades siguen en servicio, equipadas con afustes individuales, duales y cuádruples, dentro del Plan Meteoro de vigilancia y control de las principales vías –troncales- Colombianas.
Estos vehículos son de los escasos medios mecanizados y blindados de defensa antiaérea con que cuenta la Caballería Colombiana actualmente. Tácticamente están destinados a la escolta antiaérea de las unidades blindadas, pero en la práctica se usan como se menciono anteriormente, para la vigilancia de carreteras, también un número indeterminado se han destinado para la defensa aérea ante ataques a baja altura de instalaciones de la F.A.C., y ocasionalmente en la seguridad de instalaciones estratégicas.

Fotografía: www.fuerzamilitares.org

CARACTERISTICAS TECNICAS:
Fabricante Ford Motor Company. Dirección Logística del Ejército.
Tipo Vehículo de Defensa Anti-Aérea
Tripulación Cinco tripulantes: Comandante, Conductor, Artillero + 2 Amunicionadores
Transmisión 6x6
Tamaño Alto N/D Aprox 3.50 m
Ancho 2.54 m
Longitud: 5.08 m

Peso en vacío: 7.000 Kilogramos
Peso en combate: 7.700 Kilogramos
Planta Motriz: Cummings 6 BTA de 210 caballos (no confirmado)

Velocidad Máxima en Carretera: 90 km/h.
Alcance Máximo: 590 km.
Tipo de Blindaje Blindaje entre los 5.8 y 1.4 mm.

Sistemas de Visión N/D
Armamento
1-2-4 (Según Configuración Táctica)Ametralladora(s) Browning M-2HB-QCB de 12,7 mm