Mostrando entradas con la etiqueta Hungria. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hungria. Mostrar todas las entradas

sábado, 7 de enero de 2012

39M Csaba


 http://mejoresfotos2gm.blogspot.com

En 1933 el ingeniero húngaro Miklos Straussles que vivía en Inglaterra llego a un acuerdo con el fabricante Manfred Weii de Budapest para producir vehículos blindados, uno de ellos era una tanqueta blindada diseñada para el ejercito británico.
www.zmka.hu

En 1939, después de pruebas con éxito, el vehículo fue suministrado al ejército húngaro bajo el nombre de 39M Csaba vehículo de reconocimiento blindado. Estaba armado con un cañón de 20 mm y dos ametralladora de 8 mm. Se hizo un primer pedido de 61 vehículos y mas tarde otros 40, 12 de ellos pasaron a denominarse 40, un vehículo de comando, armados solo con una aametralladora de 8mm y equipados con radio. LA producción de la siguiente serie se vio retrasada hasta 1944 dada la importancia de la fabricación de carros de combate.

Csaba version de mando. www.keletiblokk.com


Origen: Hungría.
Entrada en servicio: 1939
Tripulación: 3 tn.
Peso: 5,9 tn.
Largo: 4,52 m.
Ancho: 2,1m.
Alto: 2,27m.
Armamento primario: Cañón de 20mm
Armamento secundario: 2 ametralladoras de 8mm
Blindaje: 9mm.
Motor: Ford de 8 cilindors y 90 hp..
Velocidad: 65 km/h
Alcance:150 km.


38M Botond

 chakoten.dk

Un vehículo muy importante dentro de las fuerzas armadas húngaras fue este camión todo terreno, el Botond fue diseñado en 1936, como parte de la infantería mecanizada, podía utilizarse además de como tranporte, como remolque de piezas artilleras.





Origen: Hungria
Unidades: Aproximadamente 800.
Potencia: 65hp (70hp)
Alcance: 380km
Tripulación: 1 conductor
Pasajeros: 14+1
Velocidad: 60km/h
Peso: 1,5 tn


ww2aircraft.net 

Zrinyi

 
www.bibl.u-szeged.hu

Tras el exito obtenido por los carros de asalto alemanes, los hungaros desarrollaron el suyo propio tomando como base el chasis del carro de combate Turan.

Hubo, dos diseños Zrinyi I y el II, el primero de ellos incorporaba un cañón largo de 75mm, pero no paso de la fase de prototipo, el Zrinyi II tenia un cañon L/20 howitzer de de 105mm. Entre el 40 y 66 unidades se produjeron entre agosto de 1943 y julio de 1944.

www.wio.ru

Origen: Hungría.
Fabricante: Manfred Weiss
Unidades: 66
Tripulación: 4 hombres
Longitud: 5,68 m
Ancho: 2,99 m
Altura: 2,33 m
Motor: Manfred Weiss, V8 de 260 cv.
Velocidad máxima: 43 km/h
Distancia: 220 km
Armamento Principal: 105 Obus MÁVAG 40/43M
Arma secundaria: Ametralladora Danuvia 34/40 de 8 mm
Munición: 42 proyectiles de 105 mm
Blindaje: 13 mm - 75 mm

wikimedia.org

Turan

 Turan I. www.wwiivehicles.com

Los primeros blindados con los que contó Hungría fueron las tanquetas italianas CV33 en la década de los 30, mas tarde se intentaron comprar los Skodas checos, pero los alemanes ya tenían acaparado el mercado.
Fotografia izquierda: wikipedia.org

Así que Hungría obtuvo la licencia de uno de los últimos carros de combate checos, el T-21, los cuales fueron modificados a las especificaciones húngaras. La diferencia más notable es que se añadió un quinto tripulante y una radio, 285 Turan fueron construidos entre 1941 y 1944.


Fotografia inferrior:
Turan I. www.wwiivehicles.com

El Turan I estaba armado con un cañón bofors antiaéreo de 40mm, que ya resultaba escaso por aquella época, especialmente después de la batalla de Stalingrado, así que se proyecto una segunda versión llamada Turan II que fuese capaz de enfrentarse a los T-34 soviéticos, se le monto en una torreta mejorada un cañón de 75mm pero aunque el calibre era el mismo que el de los T-34/76 no era capaz de perforar los blindajes del T-34 dada su baja velocidad de salida, por lo cual tenían que acercarse peligrosamente para destruir a los carros soviéticos. Hungría fabricó 139 vehículos entre 1943 y 1944 antes de la ocupación alemana.

Turan II, a simple vista se aprecia la diferencia entre los dos modelos, se ve en la torreta y en el cañón.
La diferencia más notable es que el Turan I montaba un cañón de 40mm y el Turan II uno coto de 75mm.

Fotografia inferior: http://i18.tinypic.com

 Datos del Turan II:
Origen: Hungría.
Año: 1943
Tripulación: 5
Peso: 18,5 tn.
Largo: 5,69 m.
Ancho: 2,54m.
Alto: 2,33m.
Armamento primario: Cañón de 75mm
Armamento secundario: 2 ametralladoras de 8mm
Blindaje: 50mm.
Motor: Weiss V8 de 260 hp.
Velocidad: 47 km/h
Alcance:165 km.
 
Existió una tercera versión denominada Turan III montaba un cañón de 75mm L43 alemán, el mismo que el Panzer IV, también utilizado para armar el Zrinyi I, aunque ninguno de ellos paso de la fase de `prototipo.