Mostrando entradas con la etiqueta Japon. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Japon. Mostrar todas las entradas

jueves, 15 de diciembre de 2011

Carro Lanzallamas



Fotografias de www.lonesentry.com

Este carro lanzallamas japonés fué capturado por las tropas norteamericanas, junto con otros ocho ejemplares en el norte de Luzon. La inspección de uno de los vehículos datan el chasis de 1939 mientras que el lanzallamas y demás componentes entre 1940 y 1941, lo que induce a pensar que originalmente puso estar pensado con otro propósito, cambiándose el diseño y haciéndose las modificaciones oportunas con posterioridad.



Al carecer de torreta el carro lanzallamas tenia una baja silueta, pero quizás su característica mas especial, son los dos "tenedores" que tiene a cada lado, presumiblemente serian para desenterrar las minas a su paso. En cuanto a su armamento, además del lanzallamas contaba con dos ametralladoras Tipo 97.

Tipo 95 Ha-go


 

Este tanque ligero Japonés del que se completo el primer prototipo en Junio del 34, vio la acción en el Pacifico y China durante la Segunda Guerra Mundial, estaba armado con un cañón de 37 mm, fue el sustituto del Type 89 que era demasiado lento, aún así era insuficiente para enfrentarse a los tanques aliados.

El Ha-Go quizás es el mejor tanque ligero puesto en servicio por el ejecito Japonés Durante la 2ª G.M. aunque tenia numerosos fallos, entre ellos; la torre podía ser fácilmente bloqueada y las balas podían entrar por las aberturas de visión.

También fue llamado Ke-Go por la infantería Japonesa, entre 1935 y  1943 fueron construidos 1350 unidades.

 
Entre las versiones están:
Type 95 Manshu: Tanque de entrenamiento.

Type 4 Ke-Nu: Una versión con la torre del Type 97.
Type 3 Ke-Ri: Con un cañón de 57 mm, nunca paso los test.
Ta-Se: En el chasis del Type 95 se monto un cañón antiaéreo de 20 mm. Este modelo nunca llego a entrar en producción.
Type 2 Ka-Mi: Tanque anfibio.
Type 95 Ri-Ki: Vehiculo de ingenieros:
120 mm Ho-To: Cañón autopropulsado de 120 mm.
Type 5 Ho-Ru: Chasis del Type 95,cañón de 47 mm, se mejoro la suspension.

Peso 7,400 kg
Longitud 4,38 m
Ancho 2,06 m
Altura 2,18 m
Tripulación 3
Blindaje: Entre 6 y 12 mm
Armamento Primario: Cañón Type 94 de 37 mm.
Armamento Secundaro: 2 ametralladoras Type 91 6.5 mm.
Motor: Mitsubishi NVD 6120 diesel refrigerado por aire. de 120Cv
Alcance: 250 km
Velocidad 45 km/h
Profundidad de vadeo: 1m.
Obstaculo vertical: 0,8 m.
Trinchera: 2 m.


Tipo 92 Jyu-Sokosja


http://i97.photobucket.com

Después dé la Primera Guerra Mundial, Japón adquirió varios vehículos blindados y tanques al extranjero con el objetivo de adquirir experiencia en este tipo de maquinas, en 1929 se tomo la decisión de diseñar un carro blindado propio. El Tipo 92 Jyu-Sokosha fue el segundo proyecto japonés que entro en producción, era un carro ligero, cuyo cometido seria de reconocimiento y apoyo a la infantería.
www3.plala.or.jp

La producción se inició en 1932, estuvo plagada de problemas técnicos, al final solo se construyeron 167 unidades de este tanque hasta 1939. Estaba armado con una ametralladora de 7,7 mm en la torreta, que mas tarde seria sustituida por una del calibre 12,7 mm.

Un blindaje de solo 6 mm y de 12 mm en la torreta, resulto ser claramente insuficiente, no obstante esto le proporcionaba un peso total de 3,5 tn lo que le permitia alcanzar una velocidad de 40 km/h, con un motor de solo 45 hp. En cuanto a su historial, opero principalmente en Manchuria.


Origen: Japon.
Tipo: tanqueta
Tripulación: 3
Peso: 3,5 tn
Longitud: 5,94 m.
Anchura: 1,63 m.
Altura: 1,87 m.
Armamento principal: ametralladora de 12,7 mm
Armamento secundario: ametralladoras Tipo 91 de 7,7mm.
Blindaje: entre 6 y 12 mm.
Motor: Gasolina de 45hp
Velocidad: 40 km/h
Alcance: 200 km.


Tipo 89 I-Go


www.military.cz

El Tipo 89 "I-Go" fue el primer tanque de diseño japonés en entrar en producción, constaba de dos versiones el Tipo 89 A "Ko", con un motor de gasolina, armado con una ametralladora, solo podía alcanzar poco mas de 15 km/h, se produjeron 200 unidades.

El Tipo 89 B "Otsu", con un motor diesel se vio mejorado en diversos aspectos como el blindaje o el armamento, se construyeron 189 unidades. Es importante señalar que este carro de combate seria el primero en ser construido de forma masiva con un motor diesel en vez de gasolina.

wikipedia.org

El Tipo 89 fu utilizado por el ejercito japonés entre 1939 y 1942, estaba armado con una cañón de 57 mm. opero principalmente en la guerra chino-japonesa, demostrando su eficacia, dado que el enemigo apenas contaba con armas antitanque efectivas, evidentemente, no estaba a la altura se sus contemporáneos y una vez iniciada la Segunda Guerra Mundial se quedo rápidamente desfasado.

Origen: Japon.
Tipo: Medio
Tripulación: 4
Peso: 11,8 tn.
Longitud: 5,75 m.
Anchura: 2,18 m.
Altura: 2,56 m.
Armamento principal: Cañón de 57 mm tipo 90.
Armamento secundario: dos ametralladoras Tipo 91.
Blindaje 17 mm.
Motor: Mitsubitsi Diesel de 12 cv.
Velocidad: 25 km/h
Alcance: 170 km.


miércoles, 10 de marzo de 2010

Tipo 74

 www.flickr.com

Este carro de combate japonés  fue el sustituto del Tipo 62, mejor armado con un cañón británico L7 de 105 milímetros, entro en servicio en los 70, sus primeros prototipos fueron denominados SBT. El prototipo final fue denominado SBT-6 entrando en producción en 1975.

www.militaryfactory.com
Entre las peculiaridades de este carro cuenta con la opción de que el conductor pueda ajustar la suspensión para  mejorar la conducción según el tipo de terreno, además puede bajar o subir la suspensión delantera y trasera independientemente para obtener el ángulo de tiro adecuado, esta cualidad también es utilizada por el carro sueco S103, que tambien hemos comentado.

www.wikipedia.org

Origen: Japón.
Tipo: Carro de combate principal.
Año: 1973 - 1989
Unidades: 893
Tripulación: 4 hombres.
Peso: 38 Tn. en combate.
Largo: 6,85m sin cañón y 9,41 con él.
Ancho: 23,18 metros.
Alto: 2,68 metros
Armamento principal: cañón L7 de 105 mm.
Armamento secundario: ametralladora coaxial tipo 74 de 7,62mm y una M2HB antiaérea de 12,7mm, 6 lanzagranadas fumígenas.
Motor: Mitsubishi Tipo 10ZF tipo 22WT de 750 cv.
Trinchera: 2,70m
Obstáculo vertical: 1 m.
Pendiente: 60 %
Vadeo: 1 m.
Velocidad: 53 km/h.
Autonomía: 300 Km


 http://fortus.hp.infoseek.co.jp

martes, 9 de marzo de 2010

Tipo 61

www.wikipedia.org
Este carro de combate japonés de los años 60, tiene cierto parecido con el modelo M-47 americano que Japón había adquirido en los años 50. Esta armado con un cañón de 90 mm, también de fabricación japonesa, sobre la tortea de fundición cuenta con una ametralladora antiaérea M2 de 7,92 mm, la cual se puede manejar desde el interior por lo demás en comparación con otros carros de su época, su armamento es mas bien pobre, si bien no deja de cubrir las necesidades del ejercito japonés, dado que, para el transporte de estos vehículos por el interior de país contaba con problemas logísticos, tales como su peso y dimensiones a la hora de ser transportado por ferrocarril.
Entre las versiones de este carro se encuentran:
Tipo 67: destinado a zapadores.
Tipo 70: Vehículo de recuperación.
Además también cuenta con una modificación posapuentes.



Origen: Japón.
Tipo: Carro de combate principal.
Año: 1962
Tripulación: 4 hombres.
Peso: 35 tn en combate.
Largo: 6,30m sin cañón y 8,20 con él.
Ancho: 2,95 metros.
Alto: 3,16 incluyendo ametralladora antiaérea.
Armamento principal: cañón tipo 61 de 90 mm.
Armamento secundario: ametralladora coaxial M1919A4 de 7,62mm y una M12 antiaérea de 12,7mm.
Motor: Mitsubishi Tipo 12, de 600 cv.
Trinchera: 2,49m
Obstáculo vertical: 0,68 m.
Vadeo: 1 m.
Pendiente: 60 %
Velocidad: 45 km/h.
Autonomía: 200 Km

 
http://tankguy.gooside